Thursday, November 18, 2010

Brazo de río



                                               carmen-amaralis
 Brazo de río


 Yo escucho latente mi rio desbordado  
plétora en abrazo plenitud, 
ambición inundar tu mundo silencioso; 
romper el rumor de la incredulidad.

No sabes cuantas veces ha pasado,
no importa amor, tu acervo lo contengo
bendito y confesado eres mi creación;
universo donde congeniamos una vez.

 Es difícil imaginar nuestro destino, 
unidos pero separados sin explicación, 
el fracaso y culminación fue destino; 
encontrados, perdidos y la promesa.


A veces voy en busca de tu encanto, 
sin miramientos, aguas  sin límites, 
dono mis palabras en tu rio invisible; 
te perdono pues no te lo imaginas
el amor y el recuerdo van ríos desbordados.

 Patricia Araya


18 -11-2010




Romanza exclusiva

 
Ivah zanini Borghezan

Romanza exclusiva


Quisiera rehuir en una romanza 
evitarme el daño conclusivo, 
y adéntrame en el libre albedrio; 
aria cantada a una sola voz.

Ser junco emergiendo del rio, 
poseer el signo musical del agua saltarina,
abrigar el tatareo de la melodía ;
en totalidad singular unificada.


Hacer enorme expresión vocal, 
sincopa mi voz siendo eterna; 
ir al vestíbulo de lo inimaginable 
recalcar lo maravilloso del lozano.

Poner armonía de todo a todo, 
como nunca ante hice, ni pude,
multicolor e irizante todo mi ser;
serenarme con el todo y el divino.


Patricia Araya


18-11-2010

Peregrina

 

Peregrina


Poesía


Voy hacia el camino de mi abuelo,


debo atravesar el puente de dos caras,


escucho silenciosa el  murmullo y su llamado;


cansada,  sedienta por el abandono,


me refugio en  el hambre de vivir.





Llevo el arco, la flecha, la constancia,


estoy entre colores vibrantes y no saber  a donde voy,


el sol comenzó a entrar por mis ojos;


el paisaje se volvió esmeralda.





Estoy vestida en hojas de mazorca


rogando para que vuelva la lluvia,


invocadora de fertilidad mi huerto


me guío por un rio todopoderoso.





La visión dice me conectaré paraíso,


esta visión se apodera de mi;


es mía, concedida a raudales por el magno


pero aun persisto en el desamparo.





Busco el oído me escuche, no me ignore,


busco el reino misterioso  y me acoja,


busco quien soy  y me encuentre,


busco al ser que vino amarme y no lo hizo.





Consumo mis días en ese despertar,


la mirada puesta en las puertas del alma;


esperando entre Marzo y Junio abjurar


hoy por hoy sigo en busca del mezcal.





Patricia Araya


18-11-2010















Tuesday, November 16, 2010

Secuencias


ROBSONBARROSTEMACOLHEITADABANANAMEDIDA

Secuencias


La luz apremiada al mínimo


figura difusa en desamparo


en abstinencia de voz y escasez de alma


todo se percibe tinieblasdonde estas.





Te he llamado el mago ausente


piloto de vuelo de unmundo limitado


nadie sabes eres un fantasma,más que yo


nadie sabes usas máscara más que yo,





No posees podersobrenatural


pero caminas sobre el agua un día cayó


empapados mis recuerdosse ahogaron


teatral asombrada de tantodolor.





Yo sigo escribiente latira cómica


la capa de un episodio más


en tinta escribano mi vida diaria,


te envío el reparto demis letras muertas.


Todos mis signosdesfallecidos


los dejo en las selvas de lo ficticio


donde siempre te puedo hallar.

Patricia Araya
16 11-2010

Georama


 Pintura UruPaiti
Georama





He atraído el mapa de tus palabras


como imán atrae a su hierro,


aliento su vehemencia y encierro;


te recluyo en mi ternura interior.





Hablaremos en secreto confesionario,


no podremos resistir nuestro georama


reconciliación de la caricia necesaria;


entrecruce nos debemos asistir.





Todo se  intimara  bien pensado,


se abren confines  sin línea divisoria,


aficionados a un mismo territorio


giraremos sobre nuestro eje imaginario.








No olvidemos constancia del emisario,


la distinción está en el mensaje,


y expresarse en exquisito camuflaje ,


llenar de fanal nuestro geoestacionario.








Todo se adornara y vestirá de arrebato,


no existirá holganza ni  distracción;


giros Tierra lunar en efluvio marino


dos polos en perfecta confabulación.





Patricia Araya





16-11-2010




Georama
DUETO
Patricia Araya & Cuauhtémoc Molina

Pat:
He atraído el mapa de tus palabras
como imán atrae a su hierro,
aliento su vehemencia y encierro;
te recluyo en mi ternura interior.


Cuauht:
A poco más que es muy serio lo que en natura se atrapa,
un laberinto de inercias, la gravedad de atracciones;
y una emulsión de emociones que se mueve al exterior.

Pat:
Hablaremos en secreto confesionario,
no podremos resistir nuestro georama
reconciliación de la caricia necesaria;
entrecruce nos debemos asistir.

Cuauht:
Si para pronto insistir se derraman lo secretos,
no es necesario susurros ni tampoco lo discreto,
solo el vibrar de los ecos de la risa de los cuerpos.

Pat:
Todo se intimará bien pensado,
se abren confines sin línea divisoria,
aficionados a un mismo territorio
giraremos sobre nuestro eje imaginario.

Cuauht:
Un paralaje ordinario se captura en dos visiones,
el territorio observado de la luna iluminada,
y aquella sombra velada que me enseña su otro lado.

Pat:
No olvidemos constancia del emisario,
la distinción está en el mensaje,
y expresarse en exquisito camuflaje,
llenar de fanal nuestro geoestacionario.


Cuauht:
Códice, código escrito; semiótica de un sentido,
esotérico sea inscrito lo que es misterio privado;
hermenéutica lacrada no requiere descifrado.

Pat:
Todo se adornará y vestirá de arrebato,
no existirá holganza ni distracción;
giros Tierra lunar en efluvio marino
dos polos en perfecta confabulación.

Cuauht:
Todo en el cuerpo sucede en traslación y en inercia;
y la pulsión de emergencia se transforma crece y mueve;
y en comunión se conmueve; y en otros ocho resulta.


Gracias por leernos






Sunday, November 14, 2010

LA CALLE DE TU PUEBLO



LA CALLE DE TU PUEBLO 
Pintura Susana Cardenas.

He llegado nuevamente a este lugar, la misma calle me recibe, las mismas tiendas de toda una vida, los viejos adoquines en la calzada siempre llaman poderosamente mi atención. Algunos árboles por aquí por allá dando calidez al paisaje. Camino, observo, me detengo, te busco con la mirada, recorriendo este lugar como si fuera mío. Me encuentro a gusto en este lugar será porque nadie me ve ni perciben que he vuelto. Lo malo que nunca he podido encontrarte, pero siento que sigo la huella, y estoy en el lugar donde habitas. La calle se deja ver desnuda antes mis ojos que contemplo sin deseos de perder ningún detalle.


Esta oscureciendo y las luces de la calle poco a poco comienzan a encandecer. Estoy sentada en uno de los bancos que están apostados en la calle principal de tu pueblo. Me gusta su estilo colonial, madera natural y fierro repujado en sus costados y cómodos como un recuerdo de antaño. Calle de tus amores de aceras anchas, cómodas, tan antigua como mis sueños. Estoy en tu pueblo, donde vengo tras tus pasos y pienso que ellos se quedaron adoquinados en el magma del tiempo.

Trato de imaginar cuantas veces debes haber pasado por aquí, cuantos pasos de un lado a otro quedaron registrados todos estos años; quizás tantas veces como la lluvia se deja caer en el pueblo durante todo el año. La luz resbala sobre la calle absorbiendo todos los reflejos de este amor, dando un tinte de blancura al lado izquierdo de la calle, mientras que la otra mitad se ve entre luz de realidad y sombra de la noche que no existe. El cielo esta parcialmente nublado y estrellas escondidas entre nubes pasajeras se asoman majestuosas.

Es verano, pero no hace calor, ni tampoco frío. Las pocas personas que van caminando por esta avenida, van vestidas de añoranza; ajenos a mi presencia. Recorro cada rincón de esta calle y observo un letrero azul con letras luminosas donde se lee: “SE BUSCA” La vitrina es mitad cristal, mitad arrebozada de tul blanco. Me da la impresión que fuera una tienda de antigüedades y fotografías en blanco y negro. La cámara de la memoria capta y registra momentos felices donde una vez degustamos las exquisiteces que la vida nos ofrecía. Siento hambre en el corazón y sed en el alma.

La boca saborea miel hecha tristeza. El aroma a recuerdo se delata y corre por la sangre. Se respira un día que termina apaciblemente resignado. Los negocios de la calle están cerrados y a lo lejos la vista se va hacia la iglesia mayor al final de la calle, parte de su frontis iluminado por un farol. Las puertas de la iglesia abiertas de par en par. La cruz de mediano tamaño y enjuto contorno, resplandece al final de la torre, invitándome a entrar. Poco a poco estoy quedando sola, pero eso no importa, estoy acompañada por la calle que te ve pasar a diario, y puedo ver tu perfil quedándose reflejado en sus vitrinas, donde tu mirada se vuela mecida por el viento en las hojas de los árboles y tu sonrisa sale complaciente a mi reencuentro besándome la mejilla.

Me regocijo absorbiendo el aura que dejas difuminada, cuando vas camino hacia la plaza mayor, para perderte detrás la puerta de sol, sin saber a donde vas. Me siento reconfortada dejando caer sobre mí todos tus pensamientos, como gotas de lluvia y la esencia de tu energía me abraza con la tersura de un amor sin barreras. Despierto y la hermosura de tu pueblo se disipa, volviéndome a la realidad que choca conmigo extrañada.

Copyright © Patricia Araya

HALO DE LA CREACIÓN


NARRATIVA Nº 2. HALO DE LA CREACIÓN

AUTOR: PATRICIA ARAYA
PRIMER PREMIO GANADOR DEL TERCER CONCURSO "JULIO ROMERO DE TORRES"
Narrativa. Venezuela 2009.



Mujer, moza, modelo, los colores del destino es nuestro, siento tu luz detonando en mí. Estoy recibiendo halo de la creación, caigo en sintonía con ella.

La seña asoma en tu sonrisa, oh, tu suave voz, me siento viva en tu universo; estamos reunidos en un lecho de estrellas y firmamento, atraídos por luz y sombra. Me has dejado bosquejo sobre el lienzo.

Te envuelvo en la caricia venida desde infinito, llega divina la pincelada. Un desnudo torso va naciendo de mi trazo. Te estoy sintiendo, deseando cristalizar tu piel morena, dibujando e imaginando tus caderas. Todos los colores sobre tu naturaleza sensual. He iluminado tu rostro y he acentuado una mirada triste.

Recibo tu caricia subyugadora, soy tu modelo, moza, mujer, desnuda en un mar de silencio, sin máscaras ni disfraz. Mi ser apareciendo desde la oscuridad. De cara al amor, manceba de tu imaginación. Siempre esperando, con la mirada en la puerta, donde has de llegar.

Es imprescindible descubrir tu volumen y forma perfecta…amándote, me libero enardecido

En mi universo y en nuestro naranjal describiré tu beso lascivo bajo su sombra protectora y el frescor de tus palabras estará rondándome en el huerto. Todo confabulado en el trazo de tu mano. Ya viva en la tela, fuente de inspiración me dejo cautivar

Tú esencia fijada en la imaginación ahora concebida, retocando por aquí, por acá, así, plasmada te he liberado de mi sombra

La naturaleza hizo su reclamo estaba descrito la fruta fresca siempre en mi regazo, en estrecha distancia con mi piel, dibujada en los colores del amor; en mis contornos y en mi cuerpo la magia haciendo su llamado.

Sigo el trazo fielmente, la espátula deidad homogénea; en la paleta el arco iris contemplando la belleza en todo su origen. Bienvenida al mundo musa de mis delirios.

Estoy contigo aferrada a tu dedo creador. Luz en mis ojos. Mi cuerpo atrayendo tu mano sobre mis limones, los colores danzando en las naranjas, y en mi aura van los azahares al viento. Somos dos almas unidas en un momento fecundo.

Cojo tus manos mujer y bebo de sus cuencas mágicas, delirante, deseoso. Te beso, te descubro plétora de enigmas, transparente el misterio, impregnada del limonar de mis sueños, convencido de mi propio secreto.

Mi efluvio marino, estoy aquí, soy ave en alas de tu ave. Tu boca se abre al numen creador, me dejo caer en tus olas, atravesando en el tiempo la permanencia de tu soplo

Yo, dejo sobre tu piel la huella impresa reclamándote eternamente mía, por siempre mía…
Julio Romero de Torres

Realce Existencial


Realce Existencial

Camino en el centro de mi conciencia, equilibrada en los sentimientos. Mi figura revela los días de la esencia en libertad. Estoy arrastrando el velo de la vida. Mi vestido es simbólico, aunque visual su textura y el gesto de mi cuerpo.

Respiro profundamente, y mientras lo hago, imagino toda la tensión de mi vida se conecte con mis pies. Tomo un segundo para respirar profundo e imagino todos los extremos de mi cuerpo comienzan a elevarse. Estoy flotando; mi cabeza centrada en mi respiración, en el palpitar de mi corazón.

Imagino un cordón transparente, conecta mi sensibilidad con el corazón del universo. Estoy entrando en la realeza de la paz. Fluye en mí su amor, su riqueza queda flotando en los latidos, en el reino de mi existencia. Puedo sentir su caricia subyugadora, se mueve en abundancia, absorta y divina en mi entorno. Ella enjoya su alma en la mía. Me quedo en contemplación de su caudal creadora. Yo, sólo puedo maravillarme con ella, llegar a la ciudad más próxima para compartir su venero.

El sol sobre mi cabeza, el horizonte se divisa cristalino. Me doy cuenta, fui dibujando el camino más sencillo a su costa y de pronto todos los barcos desbaratados de mi existencia quedaron volteados mirando al cielo. Yo continúo mi camino en resonancia.

Patricia Araya
Pintura José Salvatore

La danza de las nubes

 

La danza de las nubes


DUETO


Poesía: Patricia Araya


Fotografía: Rosalio Castillo


Huellas misteriosas a la deriva 
titubeantes debajo el cielo azul, 
cirros pinceladas de plumas  
danzarinas mágicas con el viento. 



Símbolos  de acompasada coreografía  
hebras de seda blanca que van, 
hilos encajes que vienen, 
almidonados vestidos de gala;
esperando su turno valsar. 

Halos acuosos conjuran  
mantilla potestad a la luna, 
mantón barniz al sol con fortuna  
yacimientos de estrellas censuran. 



Grumosa dulce intriga, 
en el cielo azul pantomima , 
ellas desnudas bailarinas  
ballet, a los dioses pregonan.


14 -11-2010

Friday, November 12, 2010

Presagios


Presagios


La señal es favorable contigo 
recojo tus habilidades en acción 
ofreciendo en palabras tu emoción 
la balada centrada conmigo. 


Ha ser verso rítmico libre  
a veces solamente por versar, 
asombroso monorrítmico mensaje 
la luz del día espero para acunar.

Toda mi percepción poder abanicar 
recolecto  el estimulo provocativo 
acervo mi flama a la tuya cautiva 
rompo el quebranto acumulativo.

planto palabras en el vértice de las tuyas 
atrevida me contagio cigüeñal
recojo fértil numen bautismal
quiero me bendigas y me arguyas
esperad mi convincente  razonar
presagiadoras mis letras  intuyas.


Patricia Araya 
11-11- 2010





DUETO PRESAGIOS
Patricia Araya  & Cuauhtémoc Molina
Pat:
La señal es favorable contigo
recojo tus habilidades en acción
ofreciendo en palabras tu emoción
la balada centrada conmigo.

Cuauht::
Sin conexión al acto es  permanencia,
la acción es praxis  rayando en desapego
en líneas  melodiosas  diferentes
se forman armonías de nuestro juego.

Pat:
Ha ser verso rítmico libre
a veces solamente por versar,
asombroso monorrítmico mensaje
la luz del día espero para acunar.

Cuauht:
¿A caso lo que existe nos avisa que habrá de aparecer?
las  formas con sentido o sin sentido nos impelen;
un verso, una idea; un dialogo indirecto, un sentimiento insulso;
las nubes , la lluvia, y un afecto que llegan sin prever. 

Pat:
Toda mi percepción poder abanicar
recolecto  el estimulo provocativo
acerco mi flama a la tuya cautiva
rompo el quebranto acumulativo.

Cuauht:
Compuertas abiertas tejiendo la trama;
la  tela se alarga se estampa y se adorna;
y a luego se forman diseños creativos,
contigo, conmigo; lo dices, lo digo.

Pat:
planto palabras en el vértice de las tuyas
atrevida me contagio cigüeñal
recojo fértil numen bautismal
quiero me bendigas y me arguyas
esperad mi convincente  razonar
presagiadoras mis letras  intuyas.


Cuauht:
Creativas se esparcen las nuevas doncellas;
son bellas palabras vestidas de estrellas,
son luces que adornan tu ser recreativo,
contigo, conmigo ; lo dices, lo digo….



























RADIO PIANO BAR

VER Y ESCUCHAR EL PROGRAMA DEL 11 DE MAYO 2012

MIS PREMIOS

FOTOPOEMAS

div>

DIPLOMA RED ESCRITORES COQUIMBO

DIPLOMA RED ESCRITORES COQUIMBO
PATRICIA MARAYA

FOTOPOEMAS II

Piedra de Sol

Carta de Amor y Paz.

Carta de Amor y Paz.

Mi querido Hamit,

Recuerdo la primera impresión el día nuestros caminos se juntaron, fue tan preciso el momento, tan como predestinado que me parece increíble que haya sucedido así como sucedió. Yo iba por la calle de prisa a casa, en mis manos llevaba un libro y dentro de este, las cartas había escrito a mi padre contándole los últimos acontecimientos de mi año escolar. El libro se desprendió de mis manos como un pájaro sediento de libertad y ahí estabas tu tan buen mozo, con una mirada penetrante viniendo de tus ojos negros. Ambos en cuclillas recogiendo las cartas; tu sonriente diciendo, ¡cuantas cartas de amor, como quisiera ser yo el afortunado! Tímidamente explicaba eran para mi padre, tu escuchando con mucha atención.

Fue una sorpresa habíamos estado en el mismo liceo los últimos tres años sin nunca habernos encontrado antes. La fecha de nuestras respectivas fiestas de graduación se venía encima, sin tener consorte ni dama para la fiesta de gala.

Ese encuentro marcaría el comienzo de una vida juntos. En la fiesta nos dimos cuenta que el amor florecía.

Los recuerdos regresan ahora a ese momento y te vuelvo a ver con esa hermosa mascarilla que tendría por discurrir, tú igualmente efusivo buscando interpretar en algunos de mis gestos quien era, y porque no nos habíamos encontrado antes.

Era nuestro primera cita y nada podía presagiar los acontecimientos se vendrían sobre nuestras vidas. El baile no se hizo esperar y tu te mostrabas reflexivo a ratos, otros divertido, serio y también nos encontrábamos tímidamente mirándonos a los ojos.

Me sentía contenta, y en un momento llegue a escuchar una voz me decía que tu eras el hombre de mi vida.

En la puerta de mi casa cuando nos despedíamos nos dimos cuenta que nos habíamos confidenciado nuestras procedencias y hubo tal algarabía que mi tía Abby había escuchado nuestras voces hablar, reírnos, haciéndonos silenciar por lo tarde que era. Yo te dejaba saber que había llegado desde Israel a los once años a vivir USA, dejando atrás a mi padre. Tu por tu parte decías habías venido a vivir con unos familiares a al edad de nueve, dejando también a tu padre en Cisjordania. Éramos circunstancialmente enemigos. Nos reímos, pero en ningún momento sentimos que lo éramos. Estábamos ya tantos años en un país libre, en paz que nos parecía todo tan lejano; excepto que aun teníamos nuestros seres queridos en la zona del conflicto.

Amor mío creo que todo se volvía más incrédulo cuando mi padre decía conocer al tuyo, y daba los detalles de lo ocurrido. Por tu parte tu recordabas a tu viejo llegar contando historias de un amigo inseparable del otro lado de la frontera, un Israelita, y eso te daba un temor que no pudiste olvidar.

Nuestros padres se habían conocido durante la guerra mas cruenta entre Israelíes y Palestinos, y por esas cosas de la vida a ambos les gustaba beber vino, y la cantina en la frontera no se hacia esperar y dentro habían creado una amistad que sobrepasaba las barreras del odio, la guerra, y habían hecho un pacto de hermanos. Ellos soñaron en sus tertulias, vivir libre, en paz, y en el amor de la hermandad. Mi padre contaba que se iban hasta la puerta del bar abrazado, cantando y al pasar al otro lado, ya afuera, se desprendían el uno del otro en lágrimas, prometiendo nunca disparar el uno en contra del otro.

Aquí estamos amor mío, con tres hijos, y una nieta maravillosa viviendo un sueño que nuestros padres jamás pudieron ver posible.

Mi querido Hamit, no me arrepiento de nada solo fuimos cómplices de haber vivido en Amor y Paz. Los momentos tristes son saber que no podremos caminar por la tierra que nos vio nacer ni llegar hasta la tumba de nuestros padres; pero si rezar, ver que la paz es posible si solo pudiéramos soñar y amar y que ese amor traspasara todas las fronteras posibles como lo hicieron nuestros padres que nos trastoco la vida nuestra por siempre.

Amor mío no me equivoque en escuchar mi voz y en este momento que escribo, vuelve tu rostro como la primera vez, incrédula de lo que me estaba pasando, nunca llevaste máscara alguna, pues aun percibo tu imagen antigua con la nitidez de un amor insoslayable.

Tuya, Nahali

Patricia Araya

He Nacido: Have Been Born

He Nacido:

He nacido en el jardín de la creación
donde la rosa fue mi madre
donde la raíz fue una estrella.

He aprendido a caminar en el universo,
donde las reglas las puso la existencia
donde el juez final, es la muerte.

Me he dejado plantar semilla,
en la inmensidad del amor
donde el milagro ha nacido.

He visto crecer la vida vertiginosa,
donde se quedo prendida en un segundo
donde la memoria del tiempo me persigue.

He aquí brillando con luz propia
donde voy alumbrando con luz de luna
donde soy reminiscencia de mi padre sol.

He dejado huella como lucero
donde van orbitándome todos mis pasos
donde mi descendencia va tras mi universo.

He nacido creada a semejanza
soy árbol destino en constante evolución
en sus hojas va descrito mi espíritu.

He perdurado en el jardín de la creación
donde en toda su esencia y en toda su magnitud
el verbo se hizo voz, llamándome “MUJER”


I have been born:

I have been born in the garden of the creation
where a rose was my mother
where my roots were from a star.

I have learned to walk in the universe,
where the rules were made by existence
where the final judge is death.

I have let myself plant a seed,
in the immensity of love
where a miracle has been born

I have seen life grow vertiginous,
where it remained caught in a second
where the memory of time stalks me

I have been here shining with my own light
where I’m illuminating myself with moon light
here, I’m reminiscencing of my father sun.

I have left a trail like a morning star
where they're orbiting my steps after me
where my descendants go after my universe.

I have been born created in image.
I am a tree of destiny in constant evolution
on my leaves are written pages of my spirit.

I have lasted in the garden of the creation
where in all its essence and all its magnitude
the verb was spoken, calling me a “WOMAN”

Copyright © Patricia Araya

TU SILENCIO HA DEJADO HUELLAS

Tu silencio ha dejado huellas
como el agua dibujó carne viva en la montaña,
cae torrentoso calando mis profundidades
es cascada en blanco, sombra y dolor
cayendo desde la cima altanera
hasta el ruedo de mis pasos simples,
mientras solo puedo contemplar
un caballo negro reluciente, altivo
solitario, pastando, alimentándose
sobre mis anhelos envejecidos.
Tu silencio ha dejado huellas
sombrea el paisaje como nube pasajera
mis recuerdos envueltos
en musgo, regados gota a gota
por la humedad de una mirada lánguida
sin saber tu silencio ha dejado huellas
se arraiga cansado en mi piel reseca por el tiempo


Copyright © Patricia Araya


PLANTEMOS POESIA, PLANTEMOS CUENTOS, PLANTEMOS AMOR POR NUESTRO PLANETA TIERRA


Vista de La Herradura, Coquimbo, Chile
If we did not take great pains to corrupt our nature, our nature would never corrupt us.__Clarendon

Mi Paisaje

Mi Paisaje
Playa Changa, Coquimbo, Chile
Nature is the living, visible garment of God.__ Goethe.

AÑAÑUCA: Flor Nacional de Coquimbo


Añañuca
Entre puñados de rocas diseminadas y pintadas por el tiempo. Arena de cabellos rubio, deslizándose al compás del viento. Entre rocas de colores y cordillera blanca; aparece por aquí, por allá, ella hermosa, finísima, de tímido mirar, detrás de cada peñasco como escondida, aún llorando. Sus labios carmesí susurrando palabras de amor que se van quedando enredadas en el pelillo y en las algas.
¡No llores mas, dice el cactus, hasta cuando!
Una vez llegó al pueblo, un sureño de corazón, venia con poco dinero pero con una carreta llena de ilusión.
Cansado venia, pero cantando. Tras su sueño venia, y llegando.
Añañuca, una joven del pueblo, al verlo tan re buen mozo del él se fue enamorando, y el joven a ésta no perdió el tiempo cortejando.
¡Vamos casando nos, iba diciéndole a su hija, el padre!
Fiesta de ramada cantada con tonada y cueca; entre vigüela, acordeón, y guitarra. La fiesta se fue armando. Bailaron y cantaron, y entre chicha y vino tinto; los novios arrullándose. Dos tortolitos a luna de miel yéndose.
Su joven esposo se levanto de su cama, una mañana, dando un salto. Añañuca dijo: el sueño más hermoso y más re- grande “he soñado que el oro que vine a buscar me esta esperando”
Añañuca se quedaba en lo alto de la cima, con su mano en alto, muchos besos de su boca al viento lanzando.
A su esposo, desierto vio tragándolo. Los días pasaban, pasaban, la verde pradera en amarillo se iba tornando. Los suspiros de Añañuca prontos en Azulinas flores iban quedando.
Su esposo se fue en busca de su sueño. El desierto tenía en su camino su reflejo incierto. Pasaron dos veranos dos inviernos. Añañuca enmudeció primero, luego cayo derrumbada al suelo, triste y sin aliento. Todos la lloraron. Añañuca había muerto. Pueblo entero bajando de los cerros. La dejaban en la misma cima donde vio a su amor por último.
La pira de piedras fue regada por la lluvia que caía desde cielo inmenso. Al siguiente día todo el lugar enteramente florido de una hermosa flor roja, el pueblo asombrado le llamó “flor de Añañuca"
Por: Patricia M. Araya
http://www.portalcoquimbo.cl/?1573

Hill and valley, seas and constellations, are but stereotypes of divine ideas appealing to, and answered by the living soul of a man._E.H. Chapin

Logo by Paulo Freire

"Que la Paz prevalezca en la Tierra"

"Que la Paz prevalezca en la Tierra"

Pictures Coquimbo, Chile

Spiral Earth

Carta De La Tierra