Sunday, October 24, 2010
Yang and Yin
Saturday, October 23, 2010
Fotos de Pat Araya & familia + texto
Yo soy
Yo soy la volátil, la real e incomprendida, por yo misma.
He aquí en gráfico lo que soy, lo que no se ve y lo que tengo como envoltorio de mi yo interior.
Te regalo las imágenes, que muestran lo que he formado en la vida, voy con Dios, tratando de conservarme en el amor de una familia y conservando la autoría de mis desvaríos.
Mi cuerpo, mi rostro, sonrisa de hoy, son el reflejo lejano de quien fui; es resonancia y respuesta de los años vividos.
Mis labios se dibujaron en otros labios pero con la brillantez del carmesí genuino. Ahora la armonía es sonrisa.
Mis huesos se están doblegando en la pequeñez de mis logros.
La juventud se aferra a mí, aunque, ya no la tomo de la mano como antes.
He aquí la revelación de la imagen que tuviste de mí. Yo, hoy rompo con imágenes reales. Trizas la figura etérea deje una vez dibujada en mis palabras. Ahora soy el trazo de un paisaje nuevo.
Soy lo que necesito ser en este momento. La felicidad está, pero no me encuentra; me dejo acunar, donde recibir amor y me refugio demencia en su polvo de estrellas.
Cada día busco ser pertenencia de mi yo interior.
Aunque nunca me he sentido completa del todo, siento que demuestro lo contrario a luz de mi sonrisa.
Mi jardín luce organizado en color y armonía, pero el desorden de mis flores, aun les diviso sin el color deseado y sin el lugar apropiado.
Mis ojos se posan a diario en el mar, las montañas, las piedras que tengo aun cruzar en mi camino y en las estrellas que me bañan cada noche el espíritu, para seguir existiendo.
Tengo la materia de mi alma, en la mirada de otros ojos, mis ojos, mi sonrisa, en una vida nueva.
Me estoy volviendo sombra para dar paso a la luz reflejarse en rostros de niños.
Siento el sol entibia más que nunca mi corazón y es cuando más deseo mi paz interior con la finalidad de compartir con ellos, mi yo soy.
Llevo la misión de dejar rastro de mi vida; mis nietos la encuentren escondida en el tiempo.
Atravieso el puente más hermoso, voy de la mano, de una dicha nueva. Dejo la felicidad me envuelva desde lejos, me ayude a seguir construyendo los puentes debo atravesar hasta lograr la meta del último.
Yo soy brillante locura, me construyo y destruyo en el misterio del verbo.
Yo soy la que escribe, piensa y busca la respuesta, hasta donde quiero llegue mi imagen y por fin lograr encontrarme reflejada en ella.
Patricia Araya
Friday, October 22, 2010
Mi versión a nuestro encuentro
Ebru Divino
A todos los Escritores, poetas DE VISITA EN MIS POEMAS
Nos hemos creado poetas en los sueños. Ahora somos realidad. Palabra y verbo en un mundo de infinitas posibilidades.
Somos gotas de color en fuente de agua-tierra. DIVINO poeta – MAR poetisa.
Polvo estrellado cae sobre la mixtura, amalgama se re-crea mágica; toque del pincel, deja ver el movimiento suave, oleoso, uniéndonos.
Un dibujo nunca igual; porque sea como vaya el diseño evolucionado solo se ve que se re-copia el grabado infinito.
Ustedes son mi gota de júbilo de color azul turquesa, que cae desde el cielo; yo gota reconciliadora de suave carmesí, que sube desde la tierra y en algún lugar en el cielo, se re- produce una flor perfecta.
Es nuestra flor, de ella emana un dibujo primoroso, oleo, necesita de una pincelada y las hojas nacen a la vida, luego otra gota de color amor y los pétalos aparecen formando un Ebru lumínico.
Se re- copia el tiempo, concepción, sincronía de colores, tinte tenue que no deja marcar del todo el contorno, simplemente se percibe con los ojos del alma.
Somos viajeros en nuestra propia galaxia, diseño flor universal.
Esculpidos trovadores por el mismo cincel; desnudos re-apareciendo en el brocal de nuestras existencias.
Portadores de la misma talla impresa, descrita en la piel. Verbo revelado latente, longevo. Somos obra, conjunción bienaventurados, en un instante fecundo.
Demos gracias al amor por el verbo, quien nos da el marco y el fondo de la fuente, para depositar todo el color que nace desde nuestro mundo interior y se mezcle con el de otros universos, dando origen a un Ebru divino, en un aunado soplo creador.
Thursday, October 21, 2010
Programación día del poeta virtual; Aporte: Jaime León Cuadra.
http://www.ivoox.com/dia-del-poeta-virtual-31-octubre_md_400296_1.mp3
Sunday, October 17, 2010
Caminata de madrugada
Caminata de madrugada
Saturday, October 16, 2010
SR. SAUCE LLORÓN: PREMIO “LA ESTELA DEL CÓNDOR”
A Carlos Garrido Chalén
SR. SAUCE LLORÓN
Siempre he creído eres reminiscencia fraterna de los arboles, a veces mimetizado como un Álamo por lo alto de tu sentido poético, muy seguro de si mismo, valiente, si la naturaleza del verbo lo permite.
Tu voz solitaria y entusiasta genera una naturaleza artística única e irrepetible y hace que asumas una postura muy seria cuando das vida a una nueva creación.
Tus palabras son como Abedules de voz vivaz, atractiva y sencilla, siempre apasionada aborreciendo los excesos y en excelencia imaginación, creando una atmósfera de calma y admiración.
El misterio del adjetivo es como un árbol Abeto, con extraordinario buen gusto, muestras la belleza de la palabra con modestia y dignidad. Los talentos demostrados muchas veces insatisfechos y muchos amigos alabando tus creaciones, pero también de muchos enemigos.
La mente siempre abierta llena de emotividad, original, siempre surcando nuevos ríos para renovar la creación. En eso te pareces al árbol La Haya, porque en fortaleza son emparentados con los Robles y los Castaños, porque pueden dominar con donaire las zonas boscosas del mundo de la palabra.
Todo el numen creador saliendo de tu alma, puede venir directamente del Castaño, alimento, abundante, la esencia del bosque apareciendo como único, ejemplar. Su maestría es combustible para su mejor aprovechamiento. Muchos de tus Castaños, pueden ser encontrados a nivel del mar, como en tierra firme y en altura como un cóndor sobre la montaña.
Tus libros son como un árbol de Manzano, de contextura de mucho carisma, atractivos, de un aura agradable, llevan el signo de quien sabe amar y ser amado. Compañero fiel, cuando el amor es noble, e infiel cuando despreocupa su imaginación.
Yo te asumo en un lugar, entre los dioses, mas arriba en la copa de un Cedro, con un tronco fornido de más un metro de diámetro. La corteza de este gigante, de fisuras y firmas de un bate que dispara semillas encapsuladas de poética alada. En la madera escritos de rojizo a moreno claro, letras muy finas incrustado su nombre, Carlos Garrido Chalén.
Me despido de tu Olivo, que ama el sol, de cálidos y tiernos mensajes que provienen de un ser equilibrado, que ama la paz y la no violencia y respeta a su contraparte la mujer, por sobre todas las cosas.
Con un abrazo fraterno y un adiós generoso, siempre seré tu árbol Ciprés, que no descansa por describir lo indescriptible con alma artística apasionada y sincera.
Feliz cumpleaños.
Patricia Araya
Monday, October 11, 2010
A mis compatriotas, los 33 mineros, Desde sus miedos y reflexiones
Desde sus miedos y reflexiones
Simiente de luz
¿Que es la oscuridad?
La oscuridad es tiniebla de espíritu
un apagón de la percepción solar
inclusive la luz es tragada en este agujero negro
en esta singularidad los 33 mineros han vivido
bajo la tierra, esperando nacer al sol.
El habla a si mismo:
En la gravedad de mis pensamientos,
enterrado vivo mi muerte,
separado de lo común
inmerso en lo extraordinario e inusual,
aberrante sino, consumado.
Todos mis seres queridos allá, arriba,
empero de la estrella estuviese escrita;
pero desde hoy la distancia se acorta,
distancia marca el horizonte,
el agujero negro por donde hemos de cruzar
es superficie vertical
todo traspaso de un estado a otro
de la muerte a la vida…
Hoy la oscuridad se dispersa.
Hoy el rezo se hace fe indestructible.
Hoy esperamos el sol sea el milagro,
hoy estamos más cerca del día que naceremos
¿Cómo no poder escapar de la oscuridad antes?
y dejar esta gravidez empeñada,
si solo fuimos creados hombres
pasadizos a otros universos.
Hoy besaremos la luz
y discurriremos la oscuridad.
Todo lo que debemos hacer ahora, es amar
y dibujar en nuestras almas
el amor en toda su infinita grandeza.
Patricia Araya
11-10-2010
A Rose Marie Parra: Creadora del día del poeta virtual
Sunday, October 10, 2010
Tu ave.
la marisma, un ave chilla con pena,
como si hubiese recordado
algo que preferiría olvidar.
- Ki no Tsurayuki
Friday, October 08, 2010
Carta de PATRICIA ARAYA DIA DEL POETA VIRTUAL
El andén
La lectura por Patricia Araya
es como un dios
que cae sobre mi camino;
un relicario
que no pude dejar de rezar.
Eres mi envío regadío
arca y alianza
tabernáculo universal
poesía, la nada y el no caos.
Hoy hubo nueva conexión léxica,
retablo de mis hostias,
aras de letras y cuerpos
en acordes mensajeros.
Rito digno ser alabado
hubo magnificencia,
consuelo de amor,
resonancia del pasado,
momentos que no titubearon
en vencer tiempo y distancia.
Hoy hubo letras escritas
recorriendo nuestras geografías.
Hoy la nieve amorosa te cobijaba
derretía la gruta fui hecha mujer.
La soledad navegó rio subterráneo
una muerte devuelta a la vida,
palabras hechiceras
desde un poso profundo, sacadas a la luz.
Hoy fui conmemoración hecha altar
tus palabras llegaron aves sin fronteras,
en un culto de metáforas
siempre únicas e irrepetibles.
Hoy mi día queda mar abierto
Sol radiante de ternura.
Navego en un piélago de caricias
los colibrí y flores
amen del agasajo.
El arpegio de tus notas fluidas;
rayo que trastoca el verbo divino.
Gracias por su flama.
Patricia Araya
La enseñanza.
Friday, October 01, 2010
Carta homenaje Ignacio González Tejeda
Por su labor en difundir la lengua española a través de sus juegos lingüísticos
Querido amigo, no se como te va a parecer mi carta, ni como la tomaras porque si mal no recuerdo no te gusta te apacha mamen, ni digan cosas bonitas de tu persona. Quiero contarte desde hace días me estaba dando la idea de escribirte como un desafío personal y hasta donde podría llegar mi creación. Somos amigos desde hace bastante tiempo y la amistad ha sido mera, llana y estrictamente relacionadas con las letras y el cultivo de ellas. Por aquello te quiero mucho.
He ahí el desafío. Debo acotar comienzo inspirada por tu prolifera imaginación. “No basta tener buen ingenio; lo principal es aplicarlo como Ignacio solo lo puede hacer” Puedo imaginarte, divirtiéndote cuando vas o vienes de alguna tarea cotidiana, porque debes pasarla bien craneando tus textos, que nos mostraras cada día y creo seria fatigoso tener un ingenio triste.
La confianza debes tener de ti mismo y dar a una creación el signo ok. También la investigación debe ser como una enfermedad y debe costar cada vez más encontrar la frase saludable y la más lozana en actitud y deje el mejor sabor a buena medicina. Siniestro seria recibir un texto de Ignacio que sea común, seria como un especialista que hizo un mala practica y se le van todos sus lectores. Tienes que darme crédito comencé con nada, aun debo mostrarte la mejor parte… Viajar en la web es cosa seria y mostrarse alrededor del espacio sideral es peor. Porque puedes ser atropellado por una avalancha de malos textos.
Ignacio fue a la universidad y se recibió de ingenioso. Un buen texto es como un juguete irrompible, puede si querer romper a otros. En el ciber espacio hay millones de talentos, pero solo vemos una pantalla brillante que nos deslumbra Si ustedes no escriben lo que realmente sienten, es culpa de los sentimientos, no suya.
Los ejercicios lingüísticos son grupo de letras inocentes Los verbos son el manicomio de los substantivos.
Al final quiero decirte querido amigo si plantas una palabra diaria recogerás una un ramillete de comentarios que te daremos tus amigos, lo que estamos siempre siguiendo tu locos desvaríos lingüísticos.
Si tengo al menos un texto de Ignacio, de seguro tengo un buen comentario que hacer.
Trataré mi buen amigo de darte siempre una respuesta honesta y tendré la seguridad de haber cultivado una amistad verdadera contigo. Ahora me despido con una frase bonita:
Ignacio es un amigo tierno, dulce, un sueño si deseas ser algún día un buen escritor. El un compañero imposible de llegar a imitar, y esto es la pura santa verdad. Con cariño.
Tú amiga
Patricia Araya
13-09-2010
Carta a Alfonsina y el mar
Poema y Carta
RADIO PIANO BAR
MIS PREMIOS
FOTOPOEMAS
FOTOPOEMAS II
Piedra de Sol
Carta de Amor y Paz.
Carta de Amor y Paz.
Mi querido Hamit,
Recuerdo la primera impresión el día nuestros caminos se juntaron, fue tan preciso el momento, tan como predestinado que me parece increíble que haya sucedido así como sucedió. Yo iba por la calle de prisa a casa, en mis manos llevaba un libro y dentro de este, las cartas había escrito a mi padre contándole los últimos acontecimientos de mi año escolar. El libro se desprendió de mis manos como un pájaro sediento de libertad y ahí estabas tu tan buen mozo, con una mirada penetrante viniendo de tus ojos negros. Ambos en cuclillas recogiendo las cartas; tu sonriente diciendo, ¡cuantas cartas de amor, como quisiera ser yo el afortunado! Tímidamente explicaba eran para mi padre, tu escuchando con mucha atención.
Fue una sorpresa habíamos estado en el mismo liceo los últimos tres años sin nunca habernos encontrado antes. La fecha de nuestras respectivas fiestas de graduación se venía encima, sin tener consorte ni dama para la fiesta de gala.
Ese encuentro marcaría el comienzo de una vida juntos. En la fiesta nos dimos cuenta que el amor florecía.
Los recuerdos regresan ahora a ese momento y te vuelvo a ver con esa hermosa mascarilla que tendría por discurrir, tú igualmente efusivo buscando interpretar en algunos de mis gestos quien era, y porque no nos habíamos encontrado antes.
Era nuestro primera cita y nada podía presagiar los acontecimientos se vendrían sobre nuestras vidas. El baile no se hizo esperar y tu te mostrabas reflexivo a ratos, otros divertido, serio y también nos encontrábamos tímidamente mirándonos a los ojos.
Me sentía contenta, y en un momento llegue a escuchar una voz me decía que tu eras el hombre de mi vida.
En la puerta de mi casa cuando nos despedíamos nos dimos cuenta que nos habíamos confidenciado nuestras procedencias y hubo tal algarabía que mi tía Abby había escuchado nuestras voces hablar, reírnos, haciéndonos silenciar por lo tarde que era. Yo te dejaba saber que había llegado desde Israel a los once años a vivir USA, dejando atrás a mi padre. Tu por tu parte decías habías venido a vivir con unos familiares a al edad de nueve, dejando también a tu padre en Cisjordania. Éramos circunstancialmente enemigos. Nos reímos, pero en ningún momento sentimos que lo éramos. Estábamos ya tantos años en un país libre, en paz que nos parecía todo tan lejano; excepto que aun teníamos nuestros seres queridos en la zona del conflicto.
Amor mío creo que todo se volvía más incrédulo cuando mi padre decía conocer al tuyo, y daba los detalles de lo ocurrido. Por tu parte tu recordabas a tu viejo llegar contando historias de un amigo inseparable del otro lado de la frontera, un Israelita, y eso te daba un temor que no pudiste olvidar.
Nuestros padres se habían conocido durante la guerra mas cruenta entre Israelíes y Palestinos, y por esas cosas de la vida a ambos les gustaba beber vino, y la cantina en la frontera no se hacia esperar y dentro habían creado una amistad que sobrepasaba las barreras del odio, la guerra, y habían hecho un pacto de hermanos. Ellos soñaron en sus tertulias, vivir libre, en paz, y en el amor de la hermandad. Mi padre contaba que se iban hasta la puerta del bar abrazado, cantando y al pasar al otro lado, ya afuera, se desprendían el uno del otro en lágrimas, prometiendo nunca disparar el uno en contra del otro.
Aquí estamos amor mío, con tres hijos, y una nieta maravillosa viviendo un sueño que nuestros padres jamás pudieron ver posible.
Mi querido Hamit, no me arrepiento de nada solo fuimos cómplices de haber vivido en Amor y Paz. Los momentos tristes son saber que no podremos caminar por la tierra que nos vio nacer ni llegar hasta la tumba de nuestros padres; pero si rezar, ver que la paz es posible si solo pudiéramos soñar y amar y que ese amor traspasara todas las fronteras posibles como lo hicieron nuestros padres que nos trastoco la vida nuestra por siempre.
Amor mío no me equivoque en escuchar mi voz y en este momento que escribo, vuelve tu rostro como la primera vez, incrédula de lo que me estaba pasando, nunca llevaste máscara alguna, pues aun percibo tu imagen antigua con la nitidez de un amor insoslayable.
Tuya, Nahali
Patricia Araya
He Nacido: Have Been Born
He nacido en el jardín de la creación
donde la rosa fue mi madre
donde la raíz fue una estrella.
He aprendido a caminar en el universo,
donde las reglas las puso la existencia
donde el juez final, es la muerte.
Me he dejado plantar semilla,
en la inmensidad del amor
donde el milagro ha nacido.
He visto crecer la vida vertiginosa,
donde se quedo prendida en un segundo
donde la memoria del tiempo me persigue.
He aquí brillando con luz propia
donde voy alumbrando con luz de luna
donde soy reminiscencia de mi padre sol.
He dejado huella como lucero
donde van orbitándome todos mis pasos
donde mi descendencia va tras mi universo.
He nacido creada a semejanza
soy árbol destino en constante evolución
en sus hojas va descrito mi espíritu.
He perdurado en el jardín de la creación
donde en toda su esencia y en toda su magnitud
el verbo se hizo voz, llamándome “MUJER”
I have been born:
I have been born in the garden of the creation
where a rose was my mother
where my roots were from a star.
I have learned to walk in the universe,
where the rules were made by existence
where the final judge is death.
I have let myself plant a seed,
in the immensity of love
where a miracle has been born
I have seen life grow vertiginous,
where it remained caught in a second
where the memory of time stalks me
I have been here shining with my own light
where I’m illuminating myself with moon light
here, I’m reminiscencing of my father sun.
I have left a trail like a morning star
where they're orbiting my steps after me
where my descendants go after my universe.
I have been born created in image.
I am a tree of destiny in constant evolution
on my leaves are written pages of my spirit.
I have lasted in the garden of the creation
where in all its essence and all its magnitude
the verb was spoken, calling me a “WOMAN”
Copyright © Patricia Araya
TU SILENCIO HA DEJADO HUELLAS
como el agua dibujó carne viva en la montaña,
cae torrentoso calando mis profundidades
es cascada en blanco, sombra y dolor
cayendo desde la cima altanera
hasta el ruedo de mis pasos simples,
mientras solo puedo contemplar
un caballo negro reluciente, altivo
solitario, pastando, alimentándose
sobre mis anhelos envejecidos.
Tu silencio ha dejado huellas
sombrea el paisaje como nube pasajera
mis recuerdos envueltos
en musgo, regados gota a gota
por la humedad de una mirada lánguida
sin saber tu silencio ha dejado huellas
se arraiga cansado en mi piel reseca por el tiempo
Copyright © Patricia Araya


Vista de La Herradura, Coquimbo, Chile
Mi Paisaje

Playa Changa, Coquimbo, Chile
AÑAÑUCA: Flor Nacional de Coquimbo
Añañuca
Entre puñados de rocas diseminadas y pintadas por el tiempo. Arena de cabellos rubio, deslizándose al compás del viento. Entre rocas de colores y cordillera blanca; aparece por aquí, por allá, ella hermosa, finísima, de tímido mirar, detrás de cada peñasco como escondida, aún llorando. Sus labios carmesí susurrando palabras de amor que se van quedando enredadas en el pelillo y en las algas.
¡No llores mas, dice el cactus, hasta cuando!
Una vez llegó al pueblo, un sureño de corazón, venia con poco dinero pero con una carreta llena de ilusión.
Cansado venia, pero cantando. Tras su sueño venia, y llegando.
Añañuca, una joven del pueblo, al verlo tan re buen mozo del él se fue enamorando, y el joven a ésta no perdió el tiempo cortejando.
¡Vamos casando nos, iba diciéndole a su hija, el padre!
Fiesta de ramada cantada con tonada y cueca; entre vigüela, acordeón, y guitarra. La fiesta se fue armando. Bailaron y cantaron, y entre chicha y vino tinto; los novios arrullándose. Dos tortolitos a luna de miel yéndose.
Su joven esposo se levanto de su cama, una mañana, dando un salto. Añañuca dijo: el sueño más hermoso y más re- grande “he soñado que el oro que vine a buscar me esta esperando”
Añañuca se quedaba en lo alto de la cima, con su mano en alto, muchos besos de su boca al viento lanzando.
A su esposo, desierto vio tragándolo. Los días pasaban, pasaban, la verde pradera en amarillo se iba tornando. Los suspiros de Añañuca prontos en Azulinas flores iban quedando.
Su esposo se fue en busca de su sueño. El desierto tenía en su camino su reflejo incierto. Pasaron dos veranos dos inviernos. Añañuca enmudeció primero, luego cayo derrumbada al suelo, triste y sin aliento. Todos la lloraron. Añañuca había muerto. Pueblo entero bajando de los cerros. La dejaban en la misma cima donde vio a su amor por último.
La pira de piedras fue regada por la lluvia que caía desde cielo inmenso. Al siguiente día todo el lugar enteramente florido de una hermosa flor roja, el pueblo asombrado le llamó “flor de Añañuca"
Por: Patricia M. Araya
http://www.portalcoquimbo.cl/?1573

Logo by Paulo Freire
"Que la Paz prevalezca en la Tierra"
