Saturday, June 18, 2011

GRACIAS POETAS, ESCRITORES REC

¿Qué es REC para ti?


HOMENAJE A RED ESCRITORES COQUIMBO EN SU DÍA: DE PATRICIA ARAYA



¿Qué es REC para ti?


Yo digo para mí es un bosque,

porque tiene raíces, copa y hojas verdes,

Yo digo, es una postal que se escribe a diario;

yo digo es un camino donde se divisa un bello horizonte…

Yo digo es una montaña con cumbres y llanuras

yo digo es playa donde quedarse y es mar donde dar riendas a la creación.

yo digo es una ola sin fronteras

yo digo es hogar, donde demostramos tristeza, inseguridades…también nuestras angustias y ansiedades

Yo digo es paz, donde dejamos ir nuestra intranquilidad

Yo digo es una pisada que va dejando huellas…

es compendio y ese libro que hemos escrito.

Yo digo es el espacio donde podemos volar sin miedos,

yo digo es una mano invisible que nos une.

yo digo es un rostro que se deja ver cuando llora su tristeza…

Es un oído que escucha al amigo cuando está desbordado de injusticias,

es una lámpara germinadora de luz

es un barco que siempre navega en mar fraternal

es un universo inagotable,

es luna, sol, estrella, esencia espiritual

es cielo, refugio, regocijo,

es templo, compromiso, unión

es libertad, sencillez, abrazo,

es un camino sin fin…

Yo digo es un sueño, imagen, metáfora,

es frondosidad, alameda, vergel,

yo digo son todos ustedes los escribas que están aquí, conmigo, él, ella, nosotros.

REC es un solo latido; un solo corazón, un solo verbo…

yo digo es un rezo…y también un gracias a Dios.

Patricia Araya

Homenaje día aniversario RED ESCRITORES COQUIMBO

Gracias a todos sus miembros

Con amor fraternal









Saturday, June 11, 2011

ANTOLOGÍA 1000 POEMAS A PABLO NERUDA





TORRENTE DE PALABRAS

A Pablo Neruda

“Soy Pablo Neruda, soy poeta”

conóceme, cultívame, percíbeme

en todos los rincones de mi comunicado;

descúbreme, y revélame

mientras me manifiesto rapsoda,

deslízate en mis horizontes y sígueme;

Soy tu aedo…

Haz de mi mar, parte de tus olas

te obsequio mis nubes y mi sol;

promesa en la luz, sombra y en la ofrenda oculta.

Trepa mis bateles mecidos por el mar,

rema en la placidez de la tarde;

contempla el cielo, se ha vuelto rojo

voy contigo en la palabra fulgor,

te regalo mi noche crepuscular, “Poema Quince”

“Poema 20”, o mi “Canción Desesperada”…

Déjate llevar por el murmullo del oleaje

escucha los aleteos de mis aves viajeras,

en picada se dejan caer en el anochecer

peces alimenticios para tu alma.

Soy donante de sutileza y lauro

regalo matices, verbo tonalidad

halago, elogio, agasajo con la palabra

mis musas las dejo en tu arriate.

Medita, examina, reflexiona;

mis flores, mis mariposas comparto en tus manos;

tus pies se fundan en el dulce bálsamo

mi naturaleza trovadora aletee en tu céfiro.

Alza la vista al cielo, como yo lo hice una vez

dibújate

un corazón luminoso en alturas

manto de paz te cubra,

voz cobijadora te arrulle,

bendito velamen encienda tu vida;

!no te canses, no te canses de mi conmemoración !

Mi dote, manual de ternura, mi apego herencia

mi tiempo oportuno;

sintonizado al tempo ulterior.

Mientras tanto déjame recordar

mis rondas en Parral,

los cánticos de la aldea

las luces en mi plaza,

en la fuente las palomas ansiosas

acunadas las sonrisas abiertas en los rostros de los abuelos.

Un organillero seduce y su música evoca

repica el tambor, en la gente hay embrollo,

el mono salta, el loro temperamental,

todos somos niños en una ronda

y la armonía y el amor florecen

el aire en liviandad oxigena a mi pueblo.

La vida de campo es un regalo

el corazón late …

la primavera llega polvorosa.

Perpetuo mi contento, júbilo, mi entusiasmo

lugar de aprendizaje

el verbo brilló en mis manos

ofrenda donde haya carencias

mi voz vaya en abundancia en alas de mariposa,

mensajera en pecho de paloma.

Mis palabras multiplicadas

en el reflejo del agua…

Mi voz legado polvo de estrellas

agasajos rayos de la luna,

dadivosas gotas de rocío,

regocijo esperanza,

y en la cresta de la ola

mi voz caudalosa,

comparto su astucia

con todo mi mundo arrabales

uvas jugosas

el vino, los mostos y las viñas de mi infancia.

Zarza, espinosa la rosa regalo

su perfume escondido

des polen, extracción, aroma

la rosa asombrada deshojada

asume su cautiverio;

su aroma en ansia y jadeo.

Mi verbo, cartas de amor,

riego del mundo

en coraje, en sabiduría,

manos en la rueda de la vida;

dominio de los hombres

despedazadas las tristezas y el dolor

purificado de pensamientos nocivos,

nace en la oración luz sanadora.

Paz mía sé amiga fiel del hombre,

surja inofensiva, amor desbordado

no más oscuridad, en el ser humano

se vuelva amigable su corazón

exorcizado de humildad.

signo exclamación, su compasión

dote de Dios infatigable.

Encontré amor, paz, dignidad

en la claridad, en oscuridad

en el miedo, angustia, desolación;

me contesté

hay ríos de razonamientos,

en la misericordia de todos

y en la ternura de los niños del mundo.

Caen al saco de lino, flores del mirto,

aromática dulzura del arrayán

perfecta paz, mi traje de niño

pueblo pacificador

en el camino ancho y angosto

en camino llano y montañoso.

Huele poesía.

¡Hay tanta poesía!

En el paso lento de un abuelo;

en el paso saltarín de un niño,

comparto respetuoso su sello.

Aunque el amor es injusto en soledad

es justo cuando se comparte;

la perfección es más grande que yo

me debo a sus más altos secretos,

alabanzas, dignidad es mi reto

no me escondo, porque destello

porque, vivo en llanura soleada

¡si todos vivieran bajo mi sol;

darían gracias a Dios!

Soy, fui y seré vida, balance, armonía

sin fatiga, ni decaimiento

compasivo conmigo mismo;

la vida camina en reverencia

yo hablo con el universo,

el universo escuchará siempre mi rezo.

Yo voy…

la montaña viene

fluye el poder auténtico,

me dejo acariciar por el viento

hay pasión y consentimiento,

mente, cuerpo y alma entrañables.

Recibo agua bautismal

cara al sol.

El mar siempre mi testigo.

Flores rojas escondidas,

flores azules sorprendidas,

aves sobrevolando la roca,

descanso en el eco de la noche,

pasos cortos inconmensurables;

fuerza divina entre la materia

alma en el cuerpo,

todo mi espíritu tallado en la roca.

Hay poder y efecto en el ruego.

El universo es mi fortaleza.

Mi vida genera nobleza

mi sueño en total sosiego,

más allá del mundo soñado,

hombres que nacieron como yo para poetar

los niños cantan,

los niños juegan ronda,

el mundo cobijado;

madre y padre

contemplen

abuelos dejando en ellos, su origen.

Soy escriba del hoy del ayer y el mañana,

alimento verdadero

escribiendo himnos al amor, en la luz.

Soy escriba en solitud

ayuno de ansias

valiente, dedicado poeta

embajador de mi tierra

y legado póstumo.

Bibliotecas del victorioso pueblo

para los hombres por el hombre

libros rescato del peligro

libro testigo voto por sí mismo

niños en un mundo verde

coloreando flores, aves y palomas

la madre naturaleza

en cascada de azul mar, azul tristeza

toda ella, vestida de cielo y praderas

Yo, pablo Neruda aplaudiendo…

Viñetas grabadas

quedan mis poemas.

Casa de Isla Negra,

La Chascona,

tallado mi espíritu,

mi voz tañida en bronce,

campanas vetusta plata, oro los peces

manos en la pluma de ganso,

mis versos badajo al viento

palabras luciérnagas, destello de la noche

velas encendidas,

a la mar mi pergamino.

Patricia Araya




RECUERDOS

Pablo vienes a mí, como siempre te he recordado

un hombre de voz reposada,

sentado en una silla blanca cerca del mar,

muchas veces leyendo un libro, o solamente escuchando el mar a tus antojos

Otras te recuerdo con tu gorra de lana de oveja,

abrigo de casimir, fumando pipa.

Te presentas como alguien poco conocido

sin embargo eres labriego constante de tus palabras mecidas por el mar-

Estas aquí, en tu casa, en la playa donde caminaste incansable,

donde curtiste tus palabras al viento,

donde tus odas siguen sempiternas,

en tu pueblo entre el monte y el mar.

Como no recordarte

solo puede haber un solo Neruda;

nos legaste tu curiosidad

y nos dejaste descritos tu animales humanos

fuiste talabartería planetaria

donde no descansó nunca tu numen creador.

Los supermercados persas fueron estadios de fantasías

todos las cosas especiales para ti, todo fue tacto,

sensibilidad inagotable,

te gustaba, todo y todas las texturas

maderas, metales, cristales, lanas, plumas de aves, piedras de nácar.

Te ibas infinito en las curvas de las cerámicas,

En las ruedas de una carreta, y las ondulaciones de los cerros

ibas aprendiendo siempre

caminante, voraz curiosidad describiendo tus experiencias.

“Buenos días soy Pablo Neruda, soy poeta¨”: decías.

Como olvidarte, si la resonancia de tu voz cae como plumillas de aves sobre el tiempo

Cabalgador galopante de tu poesía que no descansa.

Ahí en tus pasos lentos, se fueron haciendo camino tus versos

eres palabra melancolía, en estos instantes de evocación

un paisaje de tu abierta sonrisa

y nos regalaste tus viajes descritos:

te fuiste lejano,

solidario,

después de la hoguera de la guerra

tus palabras se hicieron voz de alerta y dolor

tus amigos fueron tu estandarte y la paz.

Tu poesía un tratado de la memoria y experiencia

un mármol tallado por tu pluma,

un palabra añosa en un árbol milenario,

un ave surcadora de los cielos

una reunión de protesta pacífica,

un dedo apuntando a otro

un cuadro de Siqueiros de colores, dolor amor, y pasión.

Te sigo como quien camina en una calle antigua

con edificios modernos en cada esquina,

pero con la nostalgia de un viajero que regresa a casa.

Toda tu poesía, un cuadro del mejor pintor de realidades

un graznido de un ave fénix,

un paisaje de atardecer en una playa muy tuya,

toda tu vida en el centro del mapamundi

y muchos niños haciendo ronda de Gabriela en torno a tu palabra hecha voz

Tu poesía viva como un árbol perenne,

Tu poesía en las cumbres de la Cordillera de los Andes dibujada eterna.

Patricia Araya




A Pablo Neruda

La vida te labró destino poesía,

desde entonces fuiste poeta.

Homero abrió las puertas;

los grandes te acogieron en su Olimpo.

Pescador de numen de los mares,

cosechero, juglar de las flores,

coleccionista de palabras venidas del viento,

glosador en tu cielo, el crepúsculo.

Aedo heredero del verbo y sus riquezas;

planta de los pies recogiendo enigma

arcano las musas se enredaron en tu fuego,

estro llevaste por el mundo, dolido y amado;

volviendo porque el mar te llamaba,

inquieto de espíritu, de imaginación vibrante ;

atisbador de todos los horizontes

confesador de tu vida vivida

Patricia Araya



POETA NAVEGANTE

Poeta navegante de la palabra

en cada puerto un verso

el horizonte mar azul de letras

barco silo con mascarones de verbo.

Poeta de la voz triste adormilada

poeta anclado y viajero

poeta adulador de mujeres en un verso

detrás de macaras, el tren de tu vida

Isla Negra al mundo se fue en tus letras

engalanada en la espuela de tu alma;

isla olor a sal y olas furiosas

arenas gruesa cobijadora de pasos lentos.

Campanas badajo tu nombre al viento

nace tu casa: angosta faja de piedras

espíritu miedoso y atraído por la mar

venero, humo, sombrero y manta.

Navegante sobre la tierra,

con juguetes grandes y pequeños

las horas de tu vida pasan…

mar de letras guardadas en botellas

marinero coleccionista de mariposas

tallada tu alma en mascaron de proa

caminante por el mundo consentido.

Tus poemas cimbrados por las olas,

reaparecidos tesoros guardados

confieso has legado greda escrita

el viento, mar y las aves son tus emisarios.

En el muro tallas de peces de colores

piedra, huesos y paisaje dormido

descrito en el aire

Tu nombre Pablo Neruda



REFLEXIÓN EN VIOLINES Y ARPAS

A PABLO NERUDA

Hoy enciendo cirios a tu recuerdo

vigilancia color estrellas encendidas

reflexión concierto de violines y arpas

acompañan estas memoria tuya.

Es que eres bosque verde riqueza,

sumergido en el cimbreante espejo del tiempo,

es que eres jardín de flores y hojas en loco cambio de estación,

y eres un árbol añoso, contemplativo

tronco erguido en arco abrazador.

Paisaje que se va distante y cercano,

lugar de puentes inconmensurables,

donde tu poesía es el rio va musical hacia el vasto mar

donde todo es riqueza y reverencia.

Allá en la cima de mi evocación;

escucho tu melodiosa voz

es el reflejo de tu poesía en el agua

se eleva marisma cercana al mar

todos los versos van cristalinos

en el eco de las aguas…

Todo se funde, flores, colinas, cielo y mar

tonos grises, rosas, amarillos, violetas y luz de sol;

prosa fluida deslizándose por la roca

constante, serena, diestra como tu calidez humana.

Siempre te recordaré entre el bosque y el mar

y serás una gota de agua transparente, sobre una hoja de parra verde

letra a letra aunando un mar de palabras,

ponto, piélago, océano

donde tu cariz se refleja constancia.

Y todas las montañas están detenidas a la espera

todas las reflexiones cuan aves sobre el agua

pergamino de tus flores amantes

bajo el hechizo de tus aguas

y es el sol el candelabro de tu imaginación inagotable.

Violines y arpas concierto en el aire.

Patricia Araya

Arte visual y poesía

Safe Creative

Código: 1104078925308

Alma fantasma

Antología mil poemas a Pablo Neruda


Tu alma fantasma fue bautizada por el océano pacifico, va sobre las más altas olas de este planeta, algunas de ellas, más de dos metros de altura y estás ahí, en el medio de tu gran océano, al timonel de tu barca hecha de espuma, te llevas todo lo que tus ojos abarcaron, aves, animales, cielo, nubes, arboles, flores, viento. Todo cuanto amaste va contigo, tu cama imponente en una pieza redonda, tus libros, y esa ventana de barco que traspasa la imaginación a volar como ave trashumante.
Pablo el que amo tanto su mar que dormía al compás del vaivén de las olas, y le gustaba arrullarse al armonioso sonido del rompiente chocando en las rocas. Él se fue yendo inmerso en sus aguas, enamorado de todo lo que en ese basto mundo forjaba, dentro sus fantasías.
Allá en ese espacio inconmensurable va Pablo, junto a él, la Medusa, el enorme mascarón de proa, tallado por el viento y la sal de los mares, ahí junto a él, María Celeste, con su sonrisa dulce e imperiosa belleza de niña, también lo acompaña su amada Matilde, y ambos siguen contemplando todos los mares a su haber, con infinita paciencia.
Ahora el tiempo va a babor y las ondinas susurran en sus oídos la más hermosas odas de amor, mientras las náyades surcan los ríos de metáforas, las sílfides se confabulan con el sol, la luna y las estrellas, guiados por el mapa terráqueo que da vueltas sin tiempo. Las dríades traen todos los verbos enraizados en a los bosques de la tierra, hasta el colinde de su piélago.
Toda su vida va descrita en esta Arca de Noé nerudiana, sus conchas marinas, sus barquitos dentro de botellas, el farol del puerto, y la gran torre que le lleva por esta acordonada escalera de caracol rumbo al cielo, su libro España en el corazón, toda su poesía va en esta casa flotante, sus diarios de la época, Premio Nobel incluido, enmarcado por un mural de Siqueiros.
Pablo, el caminante, el observador de su madre tierra, el que vivió fuera de su útero y quiso volverse a él, porque no podía vivir sin su estro creador, los años le ganaban la batalla y quiso volverse a las entrañas de aguas amnióticas, protectoras. Aunque aún siente va en destierro, esta vez va con intenciones de organizar la más grande tertulia jamás organizada, esta vez con paisajes náuticos y arrecifes de colores, con todos los grandes y pequeños cabrilleos como una gran fortaleza de esa casa boyante.
Toda la fauna marina en este reencuentro como testigos, una fiesta organizada con los más mínimos detalles, el unicornio del narval y los colmillos de elefante con escrituras antiguas, piedras de nácar, caballo de madera, campanas al viento. Este barco con brújula china y sistema planetario incluido, todo surcando el vasto imperio creativo del universo.
Por todos los mares van las botellas con la invitación dentro de ellas, escritos en poesía, prosa poética y cartas de buena aventura. La tertulia de Pablo se acerca, va preparándose con su traje de gala, va vestido con corbata roja, gorra verde oliva, se dirige a su gran estrado, y en la enorme terraza del Atlántico, se dibuja en su rostro una sonrisa de felicidad ineludible. Allá en el horizonte, muchas barcas a velas están asomando, con sus prismáticos lee en los lienzos blancos, nombres apenas perceptibles, pero ellos se quedaron incrustados como cruz de nacarón en su alma. Grita, ¡Federico García Lorca, a la vista! Le sigue Miguel Hernández, mi buen, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre, Manuel Altolaguirre, y también diviso bajel de rosado carmesí, huéspedes con aroma a flores de antaño, vienen a mi potestad ánforas de mieles casi olvidadas, son cantaros de mis ternuras. ¿Dónde está mi pluma, Matilde? Hoy es el día del principio de los tiempos y tengo el numen del universo en el viento y puedo escribir los versos más alegres ésta noche, escribir por ejemplo la noche viene en galope rutilante…Pablo contempla con infinito amor a su musa amada Matilde y ésta le sonríe despreocupadamente…
Allá en el horizonte te diviso mujer de mis amores, dice Pablo:


“Cuerpo de mujer, blancas colinas, muslos blancos,

te pareces al mundo en tu actitud de entrega.

Mi cuerpo de labriego salvaje te socava

y hace saltar el hijo del fondo de la tierra”

Pablo Neruda

Prosa poética,


PATRICIA ARAYA
ALMA FANTASMA

Código: 1104078925308
Fecha 07-abr-2011 19:04 UTC

ARTE VISUAL
PATRICIA ARAYA

PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN